Cuando se trata de impresionar visualmente, captar atención y transmitir un mensaje potente, la elección de la lona publicitaria adecuada puede marcar la diferencia entre una campaña exitosa y una inversión perdida. Durante años, hemos trabajado con distintos tipos de lonas, en campañas tanto interiores como exteriores y hemos aprendido que cada tipo tiene su lugar ideal, sus ventajas específicas y detalles técnicos que no conviene pasar por alto.
Una lona mal elegida puede no resistir una tormenta o simplemente perder visibilidad durante la noche, así mismo una correcta elección no solo mejora la estética, sino que ahorra costos, mejora la durabilidad y genera mayor impacto visual. Por eso, en esta guía te voy a explicar todos los tipos de lonas para publicidad, basándome en lo que realmente funciona en la práctica.
Lona Frontlit: la opción más común y versátil.
Empezamos por la lona frontlit, la más popular en el mundo de la publicidad. Se trata de una lona de PVC blanca con acabado brillante, especialmente diseñada para que la iluminación venga desde el frente (de ahí su nombre: “front-lit”). Son extremadamente económicas y, por eso, son una opción favorita para campañas de corta duración o de gran volumen.
Estas lonas son perfectas para promocionar eventos, ofertas temporales o colocarlas en zonas de tránsito rápido. Son fáciles de imprimir, permiten gran variedad de colores y funcionan muy bien en marcos tensados o colgadas con ojales.
Una cosa a tener en cuenta es que no son ideales para zonas con mucho sol o lluvias constantes, ya que pueden perder calidad visual rápidamente si no están bien protegidas.
Lona Retroiluminada (Backlight): máxima visibilidad de día y de noche.
Una de las favoritas para eventos nocturnos o escaparates que funcionan 24/7 es la lona backlight. Estas lonas tienen un acabado translúcido que permite el paso de la luz desde detrás, lo que crea un efecto visual muy atractivo, tipo retro.
Al estar retroiluminada, este tipo de lonas destacan como si fuesen una pantalla flotante, con los datos visibles de forma nítida incluso a varios metros de distancia.
Es ideal para cajas de luz, mupis, tótems o estructuras con retroiluminación LED. No recomiendo usarla sin iluminación trasera, ya que puede verse opaca.
Lona Doble Cara (Blackout): impresión a doble cara sin transparencias.
Ahora hablemos de la lona blackout. Como su nombre indica, no permite el paso de la luz, lo que la hace perfecta para impresiones a doble cara.
Es comunmente utilizada en estructuras colgantes que se ven desde ambos lados y su capa negra interna evita cualquier tipo de transparencias. La impresión se mantiene viva y sin contaminarse visualmente entre cara y cara.
Además, es muy resistente y firme, por lo que se usa mucho en cartelería colgante de gran formato, divisores de ambientes o en zonas con alta exposición solar.
Lona Microperforada (Mesh): ideal para exteriores con viento.
Cuando toca trabajar en exteriores donde el viento no perdona, nuestra primera elección siempre son las lonas mesh, también conocidas como microperforadas. Este tipo de lona tiene miles de microagujeros que permiten el paso del viento, reduciendo el efecto vela y ayudando a que la estructura no se venga abajo.
Además de su resistencia al viento, también deja pasar algo de luz, por lo que se usa mucho en zonas habitadas para no bloquear completamente la entrada de claridad.
Lona Reflejante: alta visibilidad en condiciones adversas.
Las lonas reflejantes no son tan comunes, pero cuando se usan en los contextos correctos, son una bomba visual. Su capacidad de reflectividad las hace visibles desde grandes distancias, especialmente si se iluminan con faros o luz artificial.
En proyectos para carretera, se usa este tipo de lona para señalética temporal y son un acierto. Incluso con niebla o lluvia, la información es legible y visible desde el coche. No hay muchas opciones mejores para publicidad vial o espacios con poca visibilidad.
También se pueden utilizar para zonas industriales, ferias nocturnas o eventos que requieran máxima visibilidad en seguridad o emergencias.
Lona Transparente: publicidad conservando la vista al otro lado.
Este tipo de lonas son más raras de ver, pero tiene aplicaciones muy concretas. La lona transparente permite ver lo que hay detrás mientras exhibes un diseño gráfico. Es ideal para vitrinas, eventos donde quieras mostrar producto, o para puestos donde el cliente pueda ver el interior.
Eso sí, hay que cuidar el diseño para no recargarla demasiado, ya que si se imprime mucho pierde ese efecto de transparencia útil.
Lona Fluorescente: perfectas para entornos de noche o eventos solares.
Y para finalizar, una de las más llamativas: la lona fluorescente. Estas lonas tienen colores vivos que se activan con luz ultravioleta y que mantienen buena visibilidad al anochecer.
Ideales para eventos deportivos donde, por la mañana, el sol hace que brillen por sí solas, y por la noche, bajo luz UV, siguen siendo visibles y destacan sobre el resto de elementos. Una forma genial de mantener presencia sin necesidad de iluminación compleja o costosa.
Son perfectas para eventos musicales, deportes al aire libre, festivales, y cualquier entorno donde el branding necesite destacar incluso cuando cae el sol.
Comparativa de gramajes y características técnicas por tipo.
Cada tipo de lona varía en gramaje (g/m²), que indica su resistencia, opacidad y durabilidad. Aquí una tabla comparativa básica:
Tipo de Lona |
Gramaje aprox. |
Opacidad |
Uso recomendado |
Frontlit |
440-510 g/m² |
Media |
Exterior/interior |
Backlight |
510 g/m² |
Media |
Iluminación trasera |
Blockout |
610 g/m² |
Alta |
Doble cara, exterior |
Mesh |
270-370 g/m² |
Baja |
Fachadas, gran formato |
Transparente |
Variable |
Baja |
Stands, vitrinas |
Fluorescente |
510 g/m² |
Media |
Eventos, visibilidad UV |
Reflejante |
550-610 g/m² |
Alta |
Vialidad, seguridad |
Esta información es clave cuando toca cotizar o presentar una propuesta técnica.
Aplicaciones prácticas: qué lona elegir según uso y contexto.
Aquí algunos escenarios reales donde he usado estas lonas:
- Evento al aire libre con viento → Mesh
- Promoción en punto de venta visible desde la calle → Backlight o transparente
- Campaña temporal económica → Frontlit
- Publicidad vial nocturna → Reflejante o fluorescente
- Stand interior con imagen limpia → Blackout
- Festival con impacto visual en luces UV → Fluorescente
La clave está en entender el entorno, la iluminación, el soporte, la duración de la campaña y el impacto visual deseado.
Consejos clave de diseño, acabados y fijaciones para cada lona.
- Ojales metálicos cada 50 cm para facilitar la sujeción sin romper la lona.
- Refuerzos en las esquinas para exteriores, especialmente en lonas de gran formato.
- Costura de refuerzo o soldadura térmica según el proveedor.
- Evitar diseños demasiado oscuros en lonas frontlit o mesh (pierden impacto).
- Usar colores contrastantes y tipografía legible desde lejos.
Un buen diseño no solo se ve bonito, también garantiza funcionalidad y durabilidad.
Conclusión.
Elegir el tipo de lona adecuado no es solo cuestión de precio o diseño, sino de estrategia. Cada tipo tiene un propósito, un entorno óptimo y características técnicas que lo hacen brillar… o fracasar.
En GCV después de años probando cada una de estas opciones en campañas reales, te aseguramos que una buena elección te evita dolores de cabeza, ahorra dinero y multiplica el impacto de tu mensaje.
¿Estás listo para elegir la lona perfecta para tu campaña? Si necesitas ayuda para elegir, diseñar o cotizar tu lona ideal, contáctanos vía WhatsApp, con gusto te ayudaremos.